Pues tranquilo porque tendras una infinidad de alternativas para irte en pareja, con amigos o con toda tu familia. Existen multitud de itinerarios y compañías de cruceros que se adaptarán a tus exigencias, y si necesitas ayuda, no tienes nada más que pedirlo, nuestros asesores de cruceros te ayudarán y responderán a todas tus dudas de forma totalmente personalizada.
Aquí te detallamos las principales preguntas que un crucerista se hace al buscar su primer crucero.
PLANIFICACIÓN O CONSEJOS ANTES DE RESERVAR
Si vas a viajar en temporada de vacaciones o con niños y necesitas cabinas cuádruples o varias cabinas, lo más aconsejable es reservar con antelación; te aseguraras de tener mejores precios y mayor disponibilidad para elegir.
Las cabinas familiares (con capacidad para 4 personas) son las que antes se agotan debido a que son muy limitadas en todos los cruceros.
Por lo general no es muy recomendable esperar a las ofertas de último minuto, ya que si no suceden, te quedaras sin nada.
Si necesitas más ayuda, consúltaselo a tu agente de cruceros para cualquier duda sobre el crucero que te interesa. O visita nuestro apartado de "Preguntas Frecuentes"
A BORDO
Tipos de camarote
Existen muchos tipos de camarotes según el barco y la compañía de cruceros pero los más comunes son:
Camarote Interior:
Se encuentran en el interior del buque, y por lo tanto no dan al exterior, tienen un tamaño entre unos 12 a 15 m2 aproximadamente y se encuentran perfectamente equipadas con baño completo, armario, camas, tocador, etc.
Existen camarotes con capacidad para 2, 3 y 4 personas. Suele ser la opción más económica para alojarse en un crucero.
** Son las cabinas donde se aprecia menos el movimiento del barco.
Camarote Exterior:
Se encuentran alrededor del barco y dan al exterior a través de una ventana u ojo de buey, tienen un tamaño entre unos 12 y 15 m2 aproximadamente, y se encuentran perfectamente equipadas con baño completo, armario, camas, tocador…etc.
Existen camarotes exteriores con capacidad para 2, 3 y 4 personas. Suele ser también unas de las opciones más económicas, con el camarote interior.
Camarote exterior con balcón/terraza :
Se encuentran en cubiertas (pisos) más elevados, con un tamaño entre 19 y 22m2 aproximadamente. Tienen un cuarto de baño grande con ducha o bañera, balcón privado y sala de estar (sofá cama) aparte de lo básico como televisión, minibar, tocador, armario amplio, camas…etc.
Camarote Mini suite o suite:
Se encuentran en las cubiertas más altas con un tamaño entre 21 y 47 m2 aproximadamente. Tienen un cuarto de baño grande con ducha y/o bañera, balcón o terraza grande más sala de estar con sofá cama, aparte de los elementos básicos como televisión, minibar, tocador, armario amplio, cama, etc. Algunas navieras incluyen servicios adicionales como mayordomo gratuito, sesiones de spa… etc.
Idioma a bordo
Las compañías de crucero españolas como Pullmantur o Ibero cruceros el único idioma a bordo es el español.
Las demás compañías de crucero son internacionales como Royal Caribbean o NCL en las que el idioma oficial es el inglés pero que tienen un servicio de asistencia en español excelente (menús en español, diario a bordo en español, recepcionistas de habla hispana, etc.).¡No tendrás problema con el idioma!
Pagos a bordo
El primer día de entrada en un crucero, lo primero que se tiene que hacer es el Check-in en el puerto, donde te solicitarán una tarjeta de crédito, o un deposito (u$400 aproximadamente) como garantía, ya que para todo lo que se consuma dentro del barco no se puede pagar en efectivo, utilizaras la tarjeta de la habitación que estará vinculada a la tarjeta de crédito que diste.
A la finalización del crucero la cuenta tendrá que ser liquidada en recepción. Sólo se permitirá utilizar dinero en efectivo en algunos casinos de algunos barcos.
Diario de a bordo
Todos los días te dejarán en tu camarote un folleto o guía con todas las actividades propuestas a lo largo del día; también encontrarás los horarios de los restaurantes, espectáculos, ofertas en tiendas y muchas cosas más.
Esta guía es muy útil para saber de primera mano que actividades hay y poder saber qué quieres hacer. ¡No la pierdas de vista!
Seguridad
Los buques de cruceros mantienen la mejor tasa de seguridad de la industria de viajes, pero además aparte de la formación exhaustiva y continua que tiene toda la tripulación de un crucero, todos tienen la obligación de hacer simulacros de emergencia en varios idiomas las primeras 24 horas de embarque, donde te podrás informar de todas las medidas de seguridad que hay en el barco y saber qué hacer en caso de emergencia.
http://www.navegacruceros.com/es-tu-primer-crucero
Siete puntos de la geografía cubana servirán como escalas a varios cruceros durante la temporada alta de turismo de la Isla, la cual se extenderá del 21 de noviembre de 2014 al 10 de abril 2015. La próxima temporada de cruceros promete ser una de las más dinámicas de los últimos años, ya que 13 buques han solicitado los permisos de ingreso a puertos cubanos a partir del próximo 21 de noviembre y hasta el 10 de abril de 2015, destacó el director de Aries Transportes S.A., Norberto Pérez.
Esos buques llegarán a La Habana, Santiago de Cuba, Cienfuegos y a la playa Punta Francés, en la Isla de la Juventud, además visitarán el oriental puerto de Antilla, en la provincia de Holguín; las playas Ancón, cerca de la ciudad patrimonial de Trinidad, y Rancho Luna, en la sureña provincia de Cienfuegos. Está previsto el regreso del crucero Louis Cristal, único que fijó puerto madre en La Habana y que realizará cada semana un bojeo a la Isla con escalas en varios puertos del país, señaló el responsable de Aries Transportes S.A., compañía que dirige la actividad de cruceros en Cuba.
Tal y como publicó HOSTELTUR noticias turismo en Cuba recibirá más de 200 cruceros el próximo inviernotambién estarán otras embarcaciones, aunque algunas son muy pequeñas como el "Panorama" y el velero "Stard Flyer", que harán recorridos por la costa sur del archipiélago. Según los pronósticos, esta vez será superada la etapa anterior, que reportó la entrada de 12 cruceros con 82 escalas y el año en curso podrá finalizar con unas 141 escalas y un promedio de unos 35.000 pasajeros. Norberto Pérez aseguró que la Isla tiene mayores posibilidades, pues, en su opinión, las instalaciones están subutilizadas desde 1995, cuando se crearon las condiciones para el desarrollo de esa modalidad, nunca se ha logrado explotar más de 10% de la capacidad de la infraestructura.

De acuerdo con expertos, la infraestructura portuaria cubana admite la entrada de 21 cruceros semanales a través de las terminales de La Habana, las provincias de Santiago de Cuba (sureste) y Cienfuegos (centro) y en la Isla de la Juventud (suroeste). “Si tomamos en cuenta las instalaciones que tenemos y las operaciones que se pueden hacer con un promedio de ocupación de los buques de 1.090 pasajeros, podemos decir que estaríamos moviendo en un año, un millón 190.800 pasajeros y 161.200 tripulantes”, dijo Pérez.
El año de mayor ocupación en las operaciones fue 2005, cuando se efectuaron 122 escalas con 102.440 pasajeros. El turismo de cruceros cayó en Cuba 89% de 2005 a 2007, al bajar de 102.440 visitantes a 11.000 tras la compra por la empresa estadounidense Royal Caribbean de la española Pullmantur, dueña del barco "Holiday Dream" que viajaba con frecuencia a la Isla y dejaba más de 15 millones de dólares en ingresos. En 2009 se reanudaron las operaciones tras una pausa y se calcularon unas 20 escalas con unos 6.368 pasajeros. El funcionario dijo que debido al bloqueo de Estados Unidos, vigente desde 1962, Cuba dejó de percibir entre 2013 y este año más de 149 millones de dólares.